Estos son los 20 Mejores Líderes de Colombia 2015

SEMANA.com

De las 600 personas que se postularon para recibir el reconocimiento, el jurado eligió a los 20 líderes innovadores que trabajan por un país más justo.

Si hay algo que la Comunidad de Paz de San José de Apartadó le admira y le agradece a su líder Germán Graciano, de 33 años, es que nunca los ha dejado desfallecer. Ni en los momentos más dolorosos, cuando alguno ha caído asesinado, Germán ha dejado de escucharlos, levantarles la moral o proponer soluciones.

Su lucha no se centró en la venganza, pese a que él mismo es una víctima directa de la violencia que llegó hasta este corregimiento del Urabá antioqueño, de la mano de paramilitares, guerrilleros y miembros de las fuerzas del Estado. Fueron asesinados 13 familiares de Germán, entre ellos su papá y dos hermanos, en medio de un conflicto que tuvo su punto más álgido entre septiembre de 1996 y febrero de 1997. Lejos de lo que ha ocurrido en otras partes del país, los principios que comenzaron a regir a esta comunidad a partir de los hechos violentos fueron la neutralidad, la autonomía y el diálogo. Pocas experiencias sociales en Colombia pueden darse el lujo de decir que han creado un modelo de educación y autosostenibilidad en su propio territorio. Más de 500 familias, entre niños, abuelas, mujeres, jóvenes y hombres que cultivan lo que comen, se forman para ser líderes y defensores de la no violencia. El propio Germán dice que la mayor fortaleza de la comunidad de paz es que cualquiera está en capacidad de representar a los demás. Han sido tantas las provocaciones de los actores armados en estos 18 años, que hoy Germán considera que estar vivo es un sueño cumplido. Su resistencia, digna de un roble, ha hecho que esta comunidad no pierda de vista el rumbo ni el propósito para los cuales se organizó. Por muy injustas que sean las circunstancias, las armas nunca serán una opción.

 

Para ver el video: http://www.semana.com/on-line/multimedia/premio-mejores-lideres-german-graciano-posso/444637-3